ASEDEF es una asociación de carácter voluntario, integrada por profesionales relacionados con el medicamento y los productos sanitarios, en todas sus dimensiones y manifestaciones, así como con el sector del ordenamiento jurídico que les concierne.
Sobi y Asedef presentan el documento «La Humanización en las Enfermedades Raras»
por jesus | 24 noviembre, 2020 | ASEDEF y los medios de comunicación, Eventos, Noticias y eventos, Peps, Sala de Prensa | 0 Comentario
Jornada virtual «La humanización en las enfermedades raras»
por jesus | 6 noviembre, 2020 | Eventos, Noticias y eventos, Peps, Sala de Prensa | 0 Comentario
COVID 19: EXPERIENCIAS DESDE LA FARMACIA ESPAÑOLA
por jesus | 6 noviembre, 2020 | Eventos, Noticias y eventos, Peps, Sin categoría | 2 Comentario
Esta jornada tiene como finalidad poner en valor el papel que están jugando los farmacéuticos frente a la pandemia del Covid19.
Como señala Carmen Martí Bernal, farmacéutica de reconocido prestigio, en un homenaje publicado en la Revista ILAPHAR el pasado 16 de junio de 2020 al manifestar que “Es necesario rendir homenaje a todos los farmacéuticos que desde las farmacias de hospital han trabajado, con su dedicación y creatividad para que los medicamentos no faltasen y llegasen puntualmente a cada uno de los pacientes a sus domicilios, por lejanos que estos estuvieran, evitando así el riesgo de su acceso al hospital para conseguirlos, participando a la vez en la realización de ensayos clínicos y elaborando ingentes cantidades del imprescindible gel hidroalcohólico. Y a los que desde la oficina de farmacia han resuelto las dudas de los ciudadanos, explicándoles la enfermedad, su proceso infeccioso si lo había, dirigiéndoles con criterio a sus casas, centros de salud u hospitales para su adecuado tratamiento, etc. y en muchísimos casos llevándoles los medicamentos a sus casas”.
Por ello, en esta situación tan especial por la que estamos atravesando con la pandemia provocada por el SARS-COV-2, se trata de reivindicar el papel de los farmacéuticos como los profesionales de salud más accesibles para el público, pero ignorados por las administraciones como el primer eslabón de la cadena sanitaria al que acuden los pacientes ante una sintomatología respiratoria de cualquier tipo, por lo que son un punto fundamental de información y formación en cuestiones de salud, sin olvidar que también están presentes en los laboratorios de investigación, de análisis, de fabricación de material sanitario, desarrollo de test, ensayos clínicos.
Jornada sobre modelos innovadores de compra pública en el País Vasco – 23 enero 2020
por jesus | 31 enero, 2020 | ASEDEF y los medios de comunicación, Eventos, Noticias y eventos, Peps | 0 Comentario
“NUESTRA CONTRIBUCIÓN AL PACTO DE ESTADO POR LA SANIDAD” Sesión 5ª – II PACTO DE ESTADO POR LA SANIDAD – Conferencia de la Ministra, Maria Luisa Carcedo
por ASEDEF | 30 octubre, 2019 | Eventos, Peps | 0 Comentario
Eventos y Sala de Prensa
Sobi y Asedef presentan el documento «La Humanización en las Enfermedades Raras»
por jesus | 24 noviembre, 2020 | ASEDEF y los medios de comunicación, Eventos, Noticias y eventos, Peps, Sala de Prensa | 0 Comentario
Jornada virtual «La humanización en las enfermedades raras»
por jesus | 6 noviembre, 2020 | Eventos, Noticias y eventos, Peps, Sala de Prensa | 0 Comentario
COVID 19: EXPERIENCIAS DESDE LA FARMACIA ESPAÑOLA
por jesus | 6 noviembre, 2020 | Eventos, Noticias y eventos, Peps, Sin categoría | 2 Comentario
Esta jornada tiene como finalidad poner en valor el papel que están jugando los farmacéuticos frente a la pandemia del Covid19.
Como señala Carmen Martí Bernal, farmacéutica de reconocido prestigio, en un homenaje publicado en la Revista ILAPHAR el pasado 16 de junio de 2020 al manifestar que “Es necesario rendir homenaje a todos los farmacéuticos que desde las farmacias de hospital han trabajado, con su dedicación y creatividad para que los medicamentos no faltasen y llegasen puntualmente a cada uno de los pacientes a sus domicilios, por lejanos que estos estuvieran, evitando así el riesgo de su acceso al hospital para conseguirlos, participando a la vez en la realización de ensayos clínicos y elaborando ingentes cantidades del imprescindible gel hidroalcohólico. Y a los que desde la oficina de farmacia han resuelto las dudas de los ciudadanos, explicándoles la enfermedad, su proceso infeccioso si lo había, dirigiéndoles con criterio a sus casas, centros de salud u hospitales para su adecuado tratamiento, etc. y en muchísimos casos llevándoles los medicamentos a sus casas”.
Por ello, en esta situación tan especial por la que estamos atravesando con la pandemia provocada por el SARS-COV-2, se trata de reivindicar el papel de los farmacéuticos como los profesionales de salud más accesibles para el público, pero ignorados por las administraciones como el primer eslabón de la cadena sanitaria al que acuden los pacientes ante una sintomatología respiratoria de cualquier tipo, por lo que son un punto fundamental de información y formación en cuestiones de salud, sin olvidar que también están presentes en los laboratorios de investigación, de análisis, de fabricación de material sanitario, desarrollo de test, ensayos clínicos.
CONVERSATORIO ONLINE SOBRE DERECHO FARMACÉUTICO
por ASEDEF | 14 julio, 2020 | Eventos | 0 Comentario
La Asociación de Derecho Farmacéutico insta al Gobierno y al PP a retomar el Pacto de Estado por la Sanidad
por ASEDEF | 17 junio, 2020 | Eventos, Sala de Prensa | 0 Comentario
ConSalud.es recibe el galardón «España en el Corazón» por su labor informativa en el COVID-19
por ASEDEF | 15 junio, 2020 | Eventos, Sala de Prensa | 0 Comentario
Revista de Prensa
por ASEDEF | 12 junio, 2020 | Eventos, Sala de Prensa | 0 Comentario
Jornada sobre modelos innovadores de compra pública en el País Vasco – 23 enero 2020
por jesus | 31 enero, 2020 | ASEDEF y los medios de comunicación, Eventos, Noticias y eventos, Peps | 0 Comentario
“NUESTRA CONTRIBUCIÓN AL PACTO DE ESTADO POR LA SANIDAD” Sesión 5ª – II PACTO DE ESTADO POR LA SANIDAD – Conferencia de la Ministra, Maria Luisa Carcedo
por ASEDEF | 30 octubre, 2019 | Eventos, Peps | 0 Comentario
ASEDEF PRESENTA EN EL CONGRESO EL LIBRO «NUESTRA CONTRIBUCIÓN AL II PACTO DE ESTADO POR LA SANIDAD (Segunda Parte: enero/octubre 2019)»
por ASEDEF | 28 octubre, 2019 | Eventos | 0 Comentario
Artículos y colaboraciones
Intervención de D. Julio Sánchez Fierro, Presidente del Comité Científico de Asedef, ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados.
por ASEDEF | 17 junio, 2020 | Artículos y colaboraciones | 0 Comentario
LOS MEDICAMENTOS Y LOS PACIENTES
por ASEDEF | 1 julio, 2019 | Artículos y colaboraciones | 0 Comentario
Disposiciones Legales Actualizadas en materia de Derecho Farmacéutico
por ASEDEF | 20 marzo, 2019 | Artículos y colaboraciones | 0 Comentario
Presentación del I Ciclo Pacto de Estado por la Sanidad
por ASEDEF | 3 octubre, 2017 | Artículos y colaboraciones, Sala de Prensa | 0 Comentario

ASEDEF
ASEDEF es una asociación de carácter voluntario, integrada por profesionales relacionados con el medicamento y los productos sanitarios

QUIENES SOMOS
ASEDEF es una entidad jurídica, sin ánimo de lucro, independiente, que participa activamente desde su libertad y autonomía en la vida pública, social y cultural, para lo que despliega sus iniciativas propias

NUESTRA FILOSOFÍA
Desde su fundación, ASEDEF se ha caracterizado por lanzar un gran número de iniciativas de todo tipo, especialmente las relacionadas con la Formación. Así, en el año 2003 promovió el primer Curso Básico de Derecho Farmacéutico en la Escuela Nacional de Sanidad.