CONDICIONES GENERALES Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Estas Condiciones Generales regulan las relaciones comerciales y de uso entre ASEDEF y los usuarios de su página web.
Los datos identificativos de ASEDEF se han detallado en la página de Información General.
Las Condiciones estarán vigentes a la fecha de su última actualización y podrán ser cambiadas sin previo aviso y de aplicación obligatoria a todos los usuarios del portal. Pedimos encarecidamente que se proceda a su lectura y si necesitan mayores aclaraciones les rogamos utilicen los canales de contacto existentes.
Los usuarios se comprometen a realizar un uso correcto y a respetar los mecanismos y términos legales expuestos o los establecidos por normas en vigor en España.
En caso de incumplimiento,ASEDEF se reserva el derecho de emprender las acciones que estime oportunas y exigir las responsabilidades derivadas.
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD
Desde ASEDEF deseamos informarle de los detalles del tratamiento de sus datos personales
Responsabilidad del  tratamiento de los datos personales.
La Asociación Española de Derecho Farmacéutico -ASEDEF-, con domicilio social en Plaza de la Concordia, 3. Código Postal 28100, Alcobendas y dirección correo electrónico asedef@asedef.org.
Para que usamos sus datos.
Tratamos sus datos personales para:
Responder a cualquier tipo de consulta relacionada con los servicios que contrate con nosotros y al proceso de contratación de servicios que nos realice (facturación, cobro, pago, etc.).
Utilización de los  datos personales.
Los datos personales los utilizamos en base a:
En cumplimiento de las obligaciones legales derivadas del ordenamiento jurídico y especialmente de la derivada de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal vigente, así como de los contratos y acuerdos para la gestion de los servicios que puediera suscribir con nosotros.
Para recibir ofertas de nuevos servicios de ASEDEF o de Terceros
Estos intereses legítimos respetan su derecho a la protección de los datos personales, al honor y a la intimidad.
Tiempo de conservación de los datos.
Conservaremos sus datos personales durante la vigencia de la relación de miembro o usuario de nuestra organización.
Comunicación y uso de sus datos personales.
ASEDEF no cederá sus datos personales a terceros, salvo que sea necesario para la prestación de un servicio, lo exija o tolere una ley.
Sus derechos.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ASEDEF estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. ASEDEF dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Usted siempre puede ejercitar sus derechos dirigiendo un escrito a la siguiente dirección Plaza de la Concordia, nº 3, código postal 28100 – Alcobendas (Madrid) o a la dirección de correo electrónico asedef@asedef.org
 
USO DEL PORTAL
Condiciones para el usuario
El portal podrá utilizar imágenes, programas o cualquier otro objeto bajo el modo de cesión por compra o licencia de uso. Los asociados podrán ceder imágenes, vídeos o cualquier otro elemento necesario para la prestación y difusión de un servicio.
El acceso al Portal Asedef.org será público y gratuito, si bien existirán zonas premiun que necesitarán establecer una relación contractual con el asociado, y su acceso se realizará validando usuario y contraseña.
En el caso de petición de un servicio el asociado utilizará los canales de comunicación, identificándose mediante el formulario de contacto y que servirá para que el equipo de ASEDEF se ponga en contacto.
En el caso de existir peticiones de servicio online el usuario deberá rellenar el formulario que servirá para ejecutar la orden del trabajo y que requerirá la confirmación del pedido, con todos los datos necesarios para su facturación y cobro.
El Portal Asedef.org informa que utiliza el mecanismo de cookies con el fin de hacer más eficiente la navegación en futuras consultas, realizar estadísticas y otros (cadenas de información que un sitio web almacena en el dispositivo). Si el usuario no desea tener cookies en su ordenador deberá configurar su navegador para que rechace las cookies antes de usar este Portal.
El Portal Asedef.org podrá ser modificado tanto en su navegación y contenidos sin previo aviso al usuario público.
El usuario de esta Web adquiere el compromiso de hacer uso correcto y lícito de todas sus páginas, contenidos y elementos. Se prohíbe taxativamente realizar actividades en contra de la ley o la suplantación de identidad de terceros para la variación de contenidos o datos. Se exige al asociado que los datos, imágenes o cualquier otro elemento sean veraces y verificables y excluye la contratación hechas por menores sin la autorización pertinente de sus padres o tutores.
ASEDEF se reserva el derecho a ejercer las medidas y actuaciones que estime conveniente y a excluir, sin previo aviso al usuario que incumpla nuestros términos y condiciones para su uso en Internet.
Responsabilidades
Asedef.org sólo se hace responsable de lo publicado en su web y no de la información publicada en otros sitios.
No se hace responsable de reclamaciones, daños y perjuicios originados fuera de la actividad estricta de la prestación de sus servicios. Tampoco asumirá responsabilidades por situaciones de catástrofe o situaciones ilegales de cualquier tipo.
Nuestras páginas y contenidos podrán ser modificados por ASEDEF y no se generará responsabilidades con terceros por esta situación. No se hace responsable de las informaciones y contenidos facilitados por el asociado y que incurran en situaciones ilícitas o caducidad no informada.
ASEDEF no responde del mal funcionamiento del sistema cuando esto venga por situaciones técnicas causadas por terceros. Tampoco se hace responsable de actuaciones por parte de los usuarios que introduzcan elementos destructivos o virus por razón de uso del Portal.
ASEDEF no se hace responsable de la información y contenidos ofrecidos por terceros y que se invoca mediante hipervínculos o links y especialmente aquellos que incurren en la falta de veracidad o actuaciones delictivas.
PROPIEDAD INTELECTUAL
ASEDEF es la propietaria del dominio Asedef.org y del nombre y marca ASEDEF, y de los contenidos del Portal, lo que incluye sus páginas, información y gran parte de los elementos que consten en ellas: logotipos, marcas, nombres comerciales, gráficos, textos, documentos, bases de datos, programas informáticos y otros componentes protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial de los que ASEDEF sea titular o legítima licenciataria.
Se necesitará una autorización previa y por escrito de ASEDEF para reproducir, distribuir, explotar, ceder, comunicar públicamente o hacer cualquier otro uso de cualquier elemento o información que conste en el Portal mediante cualquier tipo de soporte o medio.
ASEDEF, y siempre bajo autorización expresa, permite incorporar en otros sitios webs enlaces a algunas de sus páginas web. Para ello, dicha página al abrirse deberá aparecer en una ventana independiente del navegador y no formar parte de marcos en los que figuren otros contenidos.
PUBLICIDAD WEB
Los anuncios que aparecen en cualquiera de nuestras páginas pueden ser entregados a los usuarios por socios de publicidad, que pueden establecer cookies. Estas cookies permiten al servidor de anuncios reconocer su dispositivo cada vez que le envían una publicidad en línea para recopilar información acerca de usted o de otras personas que utilizan el dispositivo.
Esta información permite a las redes de anuncios, entre otras cosas, seleccionar determinados anuncios que ellos creen que será de mayor interés para usted. Esta política de privacidad cubre el uso de cookies por ASEDEF y no cubre el uso de cookies por los anunciantes.
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Los usuarios del Portal Asedef.org, se comprometen en la resolución de las controversias y conflictos que puedan surgir en la petición de los servicios que se proporcionan o cualquier otra materia civil o mercantil nacida del uso de la web, a acudir a la Institución de Mediación Ilustre Colegio de Abogados de Madrid u otra de común elección, a fin de que nombre un Mediador para la resolución extrajudicial de las divergencias. Si en el plazo de 60 días no se alcanzase una solución de mediación, cada parte puede acudir, si así lo considera, a la solución judicial para la defensa de sus intereses, con sometimiento al fuero de los Tribunales de Madrid.

Asedef
Política de privacidad

Política de privacidad
Para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley 49/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de
la información y de comercio electrónico, a continuación se indican los datos de información general de
este sitio web:
Titular: Asociación de Derecho Farmacéutico (ASEDEF, en adelante)
Dirección: Plaza de la Concordia, 3. 28100, Alcobendas, Madrid.
Contacto:  secretariageneral@asedef.org
Inscrita en el Registro de Asociaciaciones del Ministerio del Interior con el número 163384.
La Asociación Española de Derecho Farmacéutico tiene por objeto la realización del conjunto de
actividades encaminadas a la investigación, promoción, progreso y difusión del sector del ordenamiento
jurídico relacionado con los productos farmacéuticos y sanitarios, en su más amplia acepción, en orden a
la más amplia protección de la salud humana, en todas sus manifestaciones.

Fecha de actualización: 10 de diciembre de 2019
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
El responsable del tratamiento es ASEDEF, provista de CIF G-81942492, con domicilio social en calle
Ramón y Cajal, 5. 28100, Alcobendas, Madrid.
Puedes contactar con nosotros a través de nuestro correaso electrónico: secretariageneral@asedef.org
2. ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
1.- En ASEDEF tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con la finalidad de
atender tu petición y prestar el servicio solicitado.
2.-Cuando los usuarios proporcionan datos personales a través del formulario de “Contacto” la finalidad
es la gestión de puesta en contacto y registro de las solicitudes recibidas. Para ello trataremos tus datos
durante todo el tiempo que dure la relación contractual.
3.- Cuando los usuarios proporcionan datos personales a través de los formularios de inscripción que
pudieran existir por motivo de algún evento/actividad que organice ASEDEF la finalidad es gestionar y
tramitar la participación del Usuario. Para ello, tus datos se conservarán durante el plazo que dure el
evento/actividad en la que te inscribas y, una vez finalizada la misma, durante el plazo de prescripción de
las acciones legales que se puedan derivar de la misma.
3. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Tus datos serán tratados sobre la base del interés legítimo, para el envío de comunicaciones comerciales,
una vez exista una relación jurídica con las Partes. No obstante, puedes oponerte a la recepción de dichas
comunicaciones en cualquier momento en el correo electrónico.
En los casos de alta de asociado, e inscripción a los eventos/actividades de ASEDEF, sin el tratamiento de
estos datos no podríamos llevar a cabo los servicios mencionados, por lo que tus datos serán tratados
sobre la base de la ejecución de la relación contractual.
Para el resto de supuestos, tus datos serán tratados sobre la base de su consentimiento, que puedes retirar
en cualquier momento. No obstante, en caso de retirar tu consentimiento, ello no afectará a la licitud de
los tratamientos efectuados con anterioridad.

4. Datos personales de menores de edad
ASEDEF informa a los usuarios que, para proceder al tratamiento de datos personales de menores de 14
años, será necesario el consentimiento de los padres, tutores o de aquellos quienes ostenten la patria
potestad del menor.
Por ello, cuando un menor participe en algún evento organizado por ASEDEF, por sus colaboradores o
por sus socios, así como para obtener la condición de socio, será necesario aportar los datos que
identifiquen a los padres, tutores o quieres ostenten la patria potestad con el único fin de recabar el
consentimiento necesario. ASEDEF se reserva la posibilidad de requerir el libro de familia o cualquier
otro documento que determine la filiación, condición de tutor o en general patria potestad sobre el menor.

5. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos de los ficheros titularidad de ASEDEF, se utilizarán para los fines descritos y podrán ser
únicamente comunicados a colaboradores y/o empresas prestatarias de servicios para el cumplimiento de
las finalidades descritas, siempre bajo acuerdo de confidencialidad y restringido a las medidas de
seguridad dispuestas por la legislación de protección de Datos.
6. Seguridad de los datos
ASEDEF tiene implantadas las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la
seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta
del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.
7. ¿Qué derechos puedes ejercer?
El interesado tiene derecho a:
•    Obtener confirmación acerca de si en ASEDEF se están tratando datos personales que te
conciernen o no.
•    Acceder a sus datos personales.
•    Rectificar los datos inexactos o incompletos.
•    Solicitar la cancelación de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean
necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
•    A la oposición o limitación del tratamiento de sus datos personales bajo los supuestos
contemplados en la legislación vigente
•    A la portabilidad de sus datos
•    A revocar el consentimiento prestado
Sin perjuicio de lo anterior, el interesado podrá ponerse en contacto a través de los datos
facilitados al inicio de este documento.
Asimismo, cuando el interesado considere que no se ha dado efectividad al ejercicio de sus
derechos, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.