Asamblea general 2022 asedef

El pasado 22 de marzo se celebró la Asamblea General de ASEDEF. El presidente dio cuenta de la gestión realizada en los cuatro años (2018-2022) nada fáciles con motivo de la pandemia sufrida.

asamblea general de unos años nada fáciles

En el año 2018 finalizó la primera parte del ciclo del “Pacto de Estado por la Sanidad” que concluyó con la presentación en el Senado del libro recopilatorio de las sesiones celebradas en la Real Academia Nacional de Farmacia; la segunda parte del ciclo concluyó con la presentación en el Congreso de los Diputados (noviembre 2019) del libro recopilatorio; el ciclo se cerró con la intervención de la entonces ministra de sanidad.

Entre tanto se llevó a cabo una nueva edición del Curso Básico de Derecho Farmacéutico en versión online y el presidente participó en actos y ponencias presenciales y con motivo del veinte aniversario de ASEDEF se hizo la entrega de distinciones en noviembre de 2018.

Con la llegada de la pandemia hubo que suspender todos los compromisos que ASEDEF tenía apalabrados para el año 2020. No obstante lo anterior, avanzado el año 2020 ASEDEF tuvo la oportunidad de celebrar dos encuentros en la Real Academia Nacional de Medicina; un encuentro semipresencial celebrado en noviembre de 2020 “Experiencias desde la farmacia frente al Covid” y en diciembre del mismo año “La humanización en enfermedades raras”.

El mes de mayo de 2021 desde la RANF se emitió el encuentro bajo el título “Importancia de la farmacia en la sanidad del futuro”, un homenaje a la farmacia con mayúsculas que contó con la presencia de importantes responsables institucionales y políticos y con gran seguimiento por parte de nuestro asiduos y fieles seguidores.

En octubre de 2021 se llevó a cabo una sesión desde Santiago de Compostela titulada “Galicia frente al coronavirus y la sanidad del futuro” con la participación de técnicos de la Consejería y del propio Consejero de Salud.

En noviembre de 2021 se celebró en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla otra sesión bajo el título “Estrategia de Andalucía frente al coronavirus”, con la presencia, igualmente de técnicos de la Consejería de Sanidad y del Consejero.

año 2022

El año 2022 ha comenzado con una mayor perspectiva de actividad, aunque las dificultades no hayan desaparecido.

Para el año 2022 se ha diseñado tres líneas de actuación que deberá llevar a cabo la nueva Junta Directiva propuesta por el presidente Mariano Avilés:

   1.- Ciclo de intervención de ASEDEF en las Comunidades Autónomas

   2.- Ciclo de intervención de los Consejeros en sesiones organizadas en la RANF

   3.- Formación específica para Comunidades y Colegios haciéndoles llegar una tarea formativa “a medida” conforme a propuesta que ya ha sido elaborada por el responsable de esta tarea en ASEDEF.

Ya en el primer trimestre de este 2022 se han llevado a cabo diversas actividades:

1.- Ciclo Comunidades Autónomas:

Comenzó el año 2022 en Galicia y continuado en Castilla-La Mancha en febrero pasado bajo el título “Perspectivas del Plan de Salud de Castilla-La Mancha. Horizonte 2021”. En cartera está la celebración de una sesión en Asturias.

2.- Ciclo de intervención de los Consejeros en sesiones organizadas en la RANF

Respecto del ciclo de Consejeros hay que señalar que han pasado por la RANF los Consejeros de Sanidad de Galicia y Asturias, estando cerrado y pendiente el Consejero de Castilla-La Mancha y el de Andalucía (abril) y en cartera otras Comunidades como es la de Madrid para hablar de la necesidad de la nueva Ley de Ordenación Farmacéutica.

Renovación de la Junta Directiva

En  la Asamblea General se renovó la Junta Directiva de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico para el periodo 2022-2026. Con los siguientes miembros:

PRESIDENTE ASEDEF

D. Mariano Avilés Muñoz

VICEPRESIDENTE ASEDEF

D. Antonio Moya Jiménez

SECRETARIO GENERAL

D. Jesús Crespo Rodríguez

TESORERO

D. Jesús Crespo Rodríguez

VOCAL 1

Dña. Alicia Canencia Sanz

VOCAL 2

D. Juan Parera Soler

AGRADECIMIENTOS

Asamblea General 2022 agradecimientos

El presidente no quiso cerrar su balance sin agradecer a todos los colaboradores, que son muchos, la Junta Directiva y al Comité Científico, así como a patrocinadores y quienes posibilitan que ASEDEF cumpla con sus deberes estatutarios y de trabajo por la sociedad.

ASEDEF – Marzo 2022

Asedef
Política de privacidad

Política de privacidad
Para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley 49/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de
la información y de comercio electrónico, a continuación se indican los datos de información general de
este sitio web:
Titular: Asociación de Derecho Farmacéutico (ASEDEF, en adelante)
Dirección: Plaza de la Concordia, 3. 28100, Alcobendas, Madrid.
Contacto:  secretariageneral@asedef.org
Inscrita en el Registro de Asociaciaciones del Ministerio del Interior con el número 163384.
La Asociación Española de Derecho Farmacéutico tiene por objeto la realización del conjunto de
actividades encaminadas a la investigación, promoción, progreso y difusión del sector del ordenamiento
jurídico relacionado con los productos farmacéuticos y sanitarios, en su más amplia acepción, en orden a
la más amplia protección de la salud humana, en todas sus manifestaciones.

Fecha de actualización: 10 de diciembre de 2019
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
El responsable del tratamiento es ASEDEF, provista de CIF G-81942492, con domicilio social en calle
Ramón y Cajal, 5. 28100, Alcobendas, Madrid.
Puedes contactar con nosotros a través de nuestro correaso electrónico: secretariageneral@asedef.org
2. ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
1.- En ASEDEF tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con la finalidad de
atender tu petición y prestar el servicio solicitado.
2.-Cuando los usuarios proporcionan datos personales a través del formulario de “Contacto” la finalidad
es la gestión de puesta en contacto y registro de las solicitudes recibidas. Para ello trataremos tus datos
durante todo el tiempo que dure la relación contractual.
3.- Cuando los usuarios proporcionan datos personales a través de los formularios de inscripción que
pudieran existir por motivo de algún evento/actividad que organice ASEDEF la finalidad es gestionar y
tramitar la participación del Usuario. Para ello, tus datos se conservarán durante el plazo que dure el
evento/actividad en la que te inscribas y, una vez finalizada la misma, durante el plazo de prescripción de
las acciones legales que se puedan derivar de la misma.
3. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Tus datos serán tratados sobre la base del interés legítimo, para el envío de comunicaciones comerciales,
una vez exista una relación jurídica con las Partes. No obstante, puedes oponerte a la recepción de dichas
comunicaciones en cualquier momento en el correo electrónico.
En los casos de alta de asociado, e inscripción a los eventos/actividades de ASEDEF, sin el tratamiento de
estos datos no podríamos llevar a cabo los servicios mencionados, por lo que tus datos serán tratados
sobre la base de la ejecución de la relación contractual.
Para el resto de supuestos, tus datos serán tratados sobre la base de su consentimiento, que puedes retirar
en cualquier momento. No obstante, en caso de retirar tu consentimiento, ello no afectará a la licitud de
los tratamientos efectuados con anterioridad.

4. Datos personales de menores de edad
ASEDEF informa a los usuarios que, para proceder al tratamiento de datos personales de menores de 14
años, será necesario el consentimiento de los padres, tutores o de aquellos quienes ostenten la patria
potestad del menor.
Por ello, cuando un menor participe en algún evento organizado por ASEDEF, por sus colaboradores o
por sus socios, así como para obtener la condición de socio, será necesario aportar los datos que
identifiquen a los padres, tutores o quieres ostenten la patria potestad con el único fin de recabar el
consentimiento necesario. ASEDEF se reserva la posibilidad de requerir el libro de familia o cualquier
otro documento que determine la filiación, condición de tutor o en general patria potestad sobre el menor.

5. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos de los ficheros titularidad de ASEDEF, se utilizarán para los fines descritos y podrán ser
únicamente comunicados a colaboradores y/o empresas prestatarias de servicios para el cumplimiento de
las finalidades descritas, siempre bajo acuerdo de confidencialidad y restringido a las medidas de
seguridad dispuestas por la legislación de protección de Datos.
6. Seguridad de los datos
ASEDEF tiene implantadas las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la
seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta
del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.
7. ¿Qué derechos puedes ejercer?
El interesado tiene derecho a:
•    Obtener confirmación acerca de si en ASEDEF se están tratando datos personales que te
conciernen o no.
•    Acceder a sus datos personales.
•    Rectificar los datos inexactos o incompletos.
•    Solicitar la cancelación de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean
necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
•    A la oposición o limitación del tratamiento de sus datos personales bajo los supuestos
contemplados en la legislación vigente
•    A la portabilidad de sus datos
•    A revocar el consentimiento prestado
Sin perjuicio de lo anterior, el interesado podrá ponerse en contacto a través de los datos
facilitados al inicio de este documento.
Asimismo, cuando el interesado considere que no se ha dado efectividad al ejercicio de sus
derechos, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.